Navigation – Plan du site

AccueilNuméros26Recordar para reparar: la imagen ...

Recordar para reparar: la imagen de los desaparecidos uruguayos en el «Memorial a los detenidos-desaparecidos»1

Remember to Repair: The Image of Uruguayans Disappeared on the “Memorial to the Disappeared-Detainees”
La mémoire comme réparation : l’image des disparus uruguayens à travers le Mémorial aux détenus-disparus
Eugenia Allier Montaño

Résumés

En 2001 était inauguré le Mémorial aux détenus-disparus sur le Cerro de Montevideo, en Uruguay. Il s’agit d’un lieu de mémoire clé pour comprendre l’importance et le caractère significatif de la figure des disparus dans la construction de la mémoire. En ce sens, il cristallise une représentation de la dictature et une écriture de l’histoire dont le sens commémoratif le plus important a été la condamnation du régime civil-militaire en tant que terrorisme d’État. Cet article retrace et analyse les origines du Mémorial, ses significations en tant que réparation symbolique et la confluence des sens que lui attribuent aussi bien le gouvernement municipal de Montevideo que l’association Familiares.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Este artículo es resultado del proyecto de investigación «Memorias públicas del movimiento estudian (...)

1Luego de una dictadura cívico-militar que dejó un legado de violaciones de derechos humanos muy alta (desaparecidos, exiliados, prisioneros políticos, destituidos del trabajo, entre otros), dio inicio en Uruguay una batalla por la memoria de lo ocurrido. En esta batalla se oponían no sólo distintas memorias y representaciones sobre el pasado reciente, sino las ideas de cómo se debía hacer frente a las consecuencias del autoritarismo.

  • 2 Entendida como «[…] la concepción de justicia asociada con periodos de cambio político, caracteriza (...)

2En ese sentido, desde la justicia transicional2 se ha considerado que existen al menos cuatro tipos particulares de reparación: 1) la búsqueda de la verdad (a través de juicios y comisiones de investigación); 2) la obtención de justicia penal (castigo a los responsables); 3) la reparación económica (a través de leyes o juicios civiles); y 4) la reparación simbólica (a través de políticas de memoria, como museos, monumentos y reconocimiento social y político). En los últimos treinta años, en Uruguay se han conocido pasos tendientes a proponer medidas de los cuatro tipos.

3Paralelamente, desde hace poco más de un lustro, diversos trabajos han echado luz sobre algunas de las medidas de justicia transicional que se han implementado en el país, particularmente en lo referido a los debates públicos, la búsqueda de la verdad, la obtención de justicia penal y la reparación económica. Ejemplo de ello son: Allier Montaño (2010a, 2016), Bouvet (2013, 2014), De Giorgi (2010), Rico & Larrobla (2015), Roniger (2011), Lessa (2013) y Marchesi (2013).

  • 3 Los lugares de memoria fueron definidos por Pierre Nora (2008) como los lugares donde «se cristaliz (...)

4No obstante, pocos estudios abordan las medidas de reparación simbólica y los lugares de memoria dedicados al pasado reciente3. Y es desde esta ausencia y perspectiva, que en este artículo se busca analizar el «Memorial a los detenidos-desaparecidos», en tanto lugar de memoria que cristaliza una representación sobre la dictadura. Inaugurado en 2001, el Memorial ha significado una escritura de la historia, cuyos sentidos conmemorativos más relevantes fueron dos. Primero, era la confirmación de que uno de los temas que más pesaba del legado autoritario era el desconocimiento de la suerte corrida por los desaparecidos. Segundo, el reconocimiento de los desaparecidos como víctimas. Para llevar a cabo este análisis, tomamos en cuenta diarios, entrevistas y documentos gubernamentales.

5En primera instancia, realizamos un pequeño recuento de los últimos 30 años de debates y batallas por la memoria en Uruguay, resaltándose la centralidad de los desaparecidos políticos. Posteriormente se analiza el Memorial desde 5 perspectivas: los primeros sentidos que se le otorgaron, la convocatoria lanzada, los proyectos presentados y el proyecto ganador, los nombres incluidos, el inicio de la construcción y la inauguración, y unas conclusiones tentativas.

6Y es que compartimos la idea de que los historiadores se pueden interesar no sólo en la manera en que un monumento crea y refuerza una memoria particular de la historia de un país, sino en la manera en que los acontecimientos, modelados por el monumento, hacen su entrada en la vida política (Young, 1993).

Las batallas por la memoria en el espacio público

7El 1.er de marzo de 1985 tomaba posesión como presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti, acto con el cual concluía la dictadura cívico-militar (1973-1985). El saldo de algunas violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen que terminaba era alto: si bien es posible que las cifras nunca sean definitivas, las últimas investigaciones históricas señalan que entre junio de 1973 y marzo de 1985, al menos 116 uruguayos murieron o fueron asesinados en enfrentamientos o como consecuencia de las torturas que conocieron o por enfermedades que no recibieron tratamiento en la cárcel; al menos 5925 varones fueron prisioneros políticos en el Penal de Libertad, 739 mujeres en Punta de Rieles, y otras 186 mujeres en la cárcel de Paso de los Toros (Rico, 2009). Por otro lado, miles de uruguayos debieron exiliarse por razones políticas, muchos de ellos expulsados del territorio nacional (ver Dutrénit, 2006; Markarian, 2006). Respecto a las víctimas por desaparición forzada, hasta 2011 se contabilizaron 175 detenidos-desaparecidos (34 en Uruguay: 26 de nacionalidad uruguaya y 8 ciudadanos argentinos secuestrados y trasladados ilegalmente); 127 en Argentina (124 adultos y 3 menores de edad); 9 en Chile; 1 en Bolivia; 1 en Colombia; 3 en Paraguay) (Rico, 2007-2011).

8Con el retorno de un gobierno democrático al Uruguay, se desató una batalla por la apropiación del pasado, una lucha memorial en donde cada uno de los grupos involucrados ha buscado que su versión de la historia reciente prime como hegemónica en el espacio público de discusión. Con respecto a estos debates públicos, hemos podido constatar la existencia de cuatro periodos (Allier Montaño, 2010a, 2016).

9El primero («Las batallas por la memoria», 1985-1989) marcado por las contiendas entre los diversos actores políticos que definían sus posiciones prioritariamente por el recuerdo del pasado reciente o por su olvido, al igual que por el deseo o no de que se juzgara a los responsables de violaciones de derechos humanos. Este periodo llegó a su fin con la votación sobre la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado que concedió la impunidad a los militares y policías que habrían cometido violaciones de derechos humanos.

10El segundo periodo («La supresión del pasado», 1990-1995) se vio caracterizado por la desaparición de este debate. Por su parte, el tercero («El retorno del pasado», 1996-2004) tuvo como singularidad el regreso del pasado en la escena pública, el surgimiento de nuevos grupos de víctimas y la creación de la Comisión para la Paz por el gobierno de Jorge Batlle, así como el primer juicio en contra de militares.

11Finalmente, el cuarto periodo («La implantación de la justicia y el esclarecimiento del pasado», 2005-2015) ha estado marcado por dos ejes de relación con el pasado: 1) la búsqueda de la «verdad» sobre la suerte corrida por los desaparecidos; 2) el retorno de la demanda de «justicia» en las discusiones públicas, y su aplicación a responsables de violaciones de derechos humanos. En 2005, el presidente de la República, Tabaré Vázquez pidió a investigadores y técnicos de la Universidad de la República que acudieran a establecimientos militares para averiguar si existían enterramientos de desaparecidos. En total, entre enero de 2006 y noviembre de 2012 fueron ubicados e identificados los restos de 12 personas declaradas como desaparecidas, entre ellos dos ciudadanos chilenos, desaparecidos en Argentina en 1976, y dos ciudadanos argentinos.

12Desde hace años, ha quedado claro que el centro de los debates del pasado reciente en Uruguay, así como de las medidas de reparación, se cristaliza en los detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico-militar (Allier Montaño, 2010a). Por ello, no es extraño ver que uno de los lugares de memoria más significativos del país haya sido justamente dedicado a los desaparecidos. Y fue durante el tercer periodo de la historia de las memorias (1996-2004), que se decidió la creación del Memorial a los detenidos-desaparecidos en Uruguay. No es casual que haya sido en ese momento de la historia. Es también a finales del siglo xx y principios del xxi que una gran parte de los lugares de memoria dedicados al pasado reciente se crearon en Uruguay, particularmente en Montevideo: la nomenclatura de calles y plazas (Allier Montaño, 2010b), la creación de testimonios, literatura, obras de teatro, música de piezas del Carnaval (Allier Montaño, 2008).

Primeros sentidos: «una herida abierta», orígenes del proyecto y emplazamiento

  • 4 La Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (en adelante Familiares) (...)

13Varias fueron las propuestas que surgieron en 1998 para crear un monumento dedicado al pasado reciente en Uruguay. Finalmente, la iniciativa que prosperó para crear un memorial en recuerdo de los uruguayos desaparecidos surgió del diputado del Partido Colorado Manuel Singlet, quien la hizo del conocimiento de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), que la aceptó de inmediato. Algunos integrantes de la Junta de Montevideo discutieron el proyecto con el grupo de Familiares4, que dio su visto bueno.

14Una vez decidido que se construiría un espacio conmemorativo en recuerdo de los desaparecidos, hubo que definir el emplazamiento. La IMM ofreció dos lugares para construirlo: la playa del Buceo y el Cerro de Montevideo, los dos en la rambla de la ciudad, aunque separados por una buena cantidad de kilómetros: el primero ubicado en un sitio accesible y frecuentado, el segundo con sitio en una zona de difícil acceso.

15La Intendencia dejó en manos del grupo de Familiares la decisión sobre la ubicación definitiva, aunque ésta no fue fácil: hubo quienes pensaban que el sitio en la playa del Buceo podía permitir que fuera un lugar más visible y visitado, mientras que otros consideraban que el lugar en el Parque Vaz Ferreira, en el Cerro, tenía una tradición obrera mucho más relacionada con la militancia política de los desaparecidos. Los debates fueron intensos. Así lo comenta un miembro de Familiares:

[…] Al menos yo, cuando elegí el Cerro, lo elegí porque tiene una historia de lucha en este país: las primeras manifestaciones obreras, la lucha de los frigoríficos, todo salía del Cerro. […] Claro, el inconveniente que le encuentra todo el mundo es que está alejado y que el Buceo estaba a la vista. Y yo les dije: «Pero, ¿quién les dice a ustedes que los que pasan en auto, a cien por hora por la rambla, se iban a parar para mirar el memorial?».

Además en el Cerro vive un montón de gente. Y es gente, como la que pasa por el Buceo. Y bueno, fue mayoría el Cerro […]. Por lo general ponemos en debate todo. (Entrevista a Luisa Cuesta)

  • 5 Queda por realizar una investigación a las recepciones que ha tenido el Memorial, y lo que opina la (...)

16Posteriormente, en los documentos creados para el Concurso del memorial, se insistiría en que el espacio elegido era clave para su utilización: «[…] Su proximidad a la Terminal de Omnibus Urbanos, a la Playa del Cerro actualmente recuperada y a la nueva Rambla han incentivado el uso de esta zona de la ciudad de por sí previlegiada, debido a su implantación sobre la costa, en la ladera del Cerro de Montevideo con magníficas vistas sobre el Río de la Plata» («Programa concurso Memorial…»)5.

17De cualquier manera, el sitio elegido era muy importante simbólicamente para el país por dos motivos: primero, por ubicarse en una zona obrera, que daba cuenta de la militancia política de los desaparecidos. En segundo lugar, por estar junto al Río de la Plata. Y es que no es casual que tanto en Argentina (Vezzetti, 2009) como en Uruguay se haya optado por espacios al borde del Río de la Plata para ubicar los memoriales a los desaparecidos y víctimas de los regímenes cívico-militares: se tiene la certeza de que durante la última dictadura en Argentina al menos unos cinco mil detenidos políticos fueron arrojados a sus aguas, luego de ser dormidos, para hacerlos desaparecer. Ubicar los memoriales cerca de las aguas de este río era una manera de recordar su posible destino final.

18Y es que el lugar elegido para un espacio conmemorativo es fundamental para comprender sus sentidos. El memorial forma un eslabón en la matriz topográfica que orienta el recuerdo, al mismo tiempo que produce efectos de sentido tanto en el espacio como en la memoria de quien lo observa. Así como el relato sitúa automáticamente los acontecimientos en una secuencia lineal, de igual manera el monumento inscribe los acontecimientos en un orden cognitivo. De esa manera, todo signo conmemorativo en el paisaje, cualquiera que sea su grado de extrañeza con respecto a su entorno, es siempre percibido en su lugar geográfico en relación con los otros puntos de referencia cercanos (Young, 1993).

  • 6 Familiares ha buscado hacer conocer el memorial a través de la realización de diversos actos en ese (...)

19En ese sentido, quizás podría pensarse que la decisión final del grupo de Familiares no fue tan desacertada como parecería a primera vista. En medio de la ciudad, el memorial habría corrido el riesgo de perderse entre la arquitectura del paisaje. En el Parque Vaz Ferreira, completamente apartado de otras construcciones que pudieran haber competido con él, el memorial ganaba en presencia física. Pero, además, siendo un sitio retirado del centro de la ciudad, se convertía en una especie de lugar de peregrinaje: irá a él quien quiera conocerlo o quien quiera reflexionar sobre el pasado reciente6. En ese sentido, puede no configurarse en un «lugar invisible», como pensaba Robert Musil (1965) que ocurría con los monumentos.

20Una vez elegido el lugar donde se colocaría, en junio de 1998 la IMM ponía a discusión de la Junta de Montevideo (JDM) la propuesta de crear el Memorial. Revisemos un poco los motivos y consideraciones que se tomaron en cuenta para la decisión. En primera instancia se consideraba la situación de «[…] los conciudadanos detenidos-desaparecidos víctimas del terrorismo de Estado», de la que se desprendía «[…] que la sociedad uruguaya mantiene desde hace décadas una herida abierta». Aduciendo también que, en diferentes instancias a nivel nacional e internacional, «[…] se ha condenado la desaparición forzada de personas como un crimen de lesa humanidad», se opinaba que correspondía al Gobierno Departamental contribuir «[…] a ejercitar de modo activo la memoria ciudadana, estimulando los valores cívicos, la defensa de los Derechos y Garantías constitucionales, la vigencia del Estado de Derecho y la defensa de los Derechos Humanos». Por todos estos motivos, se consideraba pertinente designar un espacio público en recordación de los desaparecidos. El emplazamiento debía «[…] constituirse en un ámbito propicio para la memoria y la reflexión sobre los hechos acontecidos y la necesidad de que NUNCA MÁS se reiteren situaciones similares […]» (Resolución n.o 2264/98).

21Vale la pena resaltar algunos elementos que se mencionaban en esta resolución: 1) que los desaparecidos eran «víctimas del terrorismo de Estado»; 2) que se trataba de un crimen de lesa humanidad que se seguía ejerciendo, pues no se conocía la suerte de los desaparecidos; 3) que se trataba de «una herida abierta» en la sociedad; 4) que el gobierno debía promover de modo activo la memoria ciudadana; 5) que la «memoria» debía implicar una reflexión sobre los hechos del pasado, apostando al futuro: por un nunca más. Todo ello nos sugiere una visión del pasado reciente que no se aleja de la visión que ha comenzado a ser dominante en el espacio público en los últimos lustros (Allier Monteño, 2010a): durante la dictadura militar se ejerció el «terrorismo de Estado» que dejó una «herida profunda en la sociedad» que debe tratar de cerrarse a través del esclarecimiento y la justicia de ese pasado. Finalmente, se consideraba necesario reflexionar acerca del pasado para que éste no se volviera a verificar «nunca más» en el futuro. Se trataba de una apuesta desde el presente, referida al pasado, para ejercer en el futuro.

22Detengámonos un momento en la noción de «víctimas del terrorismo de Estado», que evidencia la manera en que el Estado (visto desde el gobierno de la capital) ha asumido la tarea de preservar la memoria del pasado reciente en tanto «terrorismo de Estado», haciendo propias las reivindicaciones de muchos de los organismos de derechos humanos. En Uruguay, los cambios generacionales, tanto en la sociedad como en el gobierno, han llevado a nuevas concepciones del pasado reciente. Muchos de los políticos (incluido el Intendente Mariano Arana —1995/2005— que gobernaba durante la creación del Memorial) que han apoyado las iniciativas de designación de espacios urbanos y la construcción del memorial pertenecen a la misma generación que las «víctimas del terrorismo de Estado», por lo cual entienden necesario realizarles un homenaje.

23Finalmente, en julio de 1998, la JDM votaba favorablemente el Decreto n.o 28.134, por el cual se aceptaba la edificación del «Memorial en recordación de los Detenidos Desaparecidos». Puede observarse así la celeridad que tuvieron los trámites para la creación de este nuevo espacio conmemorativo, corroborando así la importancia otorgada por la JDM (mayoritariamente perteneciente al Frente Amplio) al pasado reciente.

  • 7 La Comisión se compuso por un grupo de 31 personalidades de la política, la cultura, la Iglesia y l (...)

24La construcción del memorial sería promovida por la «Comisión pro-Memorial de los Detenidos Desaparecidos»7 con el auspicio de la IMM, la JDM y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Vale la pena remarcar que la Comisión se conformó con miembros de diferentes partidos políticos y de diversas iglesias, en una búsqueda de «consensos». También es importante afirmar que la Comisión editó una publicación titulada Memorial de los Detenidos Desaparecidos. El futuro es memoria, en la cual se explicaban las características del emprendimiento y las particularidades de la obra. Con textos en español e inglés, esta publicación contribuía a difundir el proyecto a nivel nacional e internacional.

25Al dar a conocer la iniciativa a la sociedad, tanto la Comisión como Familiares recalcaban que se trataría de un lugar que convocaría a la reflexión. Familiares resaltaba también que no debía tratarse de «un lugar para ir a llorar a los muertos»:

A pesar de lo doloroso del tema que da origen a este memorial, no queremos que sea un sitio de tristeza. Queremos que prevalezca el espíritu que anima a quienes lo han impulsado y a quienes lo están llevando adelante; un espíritu de justicia, de solidaridad, de respeto. («Declaración de Familiares»)

Convocatoria: expresar un «sentimiento colectivo» a través de una «imagen intemporal»

26A través de los decretos que venimos de revisar, se convocó a un concurso nacional de anteproyectos. En el «Programa concurso» se daban los lineamientos que los proyectos deberían tomar en cuenta para el memorial:

El Programa de Memorial podría definirse como un «Programa Conceptual» para la realización de un proyecto «significante» que exprese y materialice a través del manejo de espacios y formas un sentimiento colectivo.

Se establece así el desafío de crear una imagen «intemporal» que exprese valores que trasciendan el momento de su concreción y establezcan una comunicación válida con futuros receptores induciéndolos a la necesidad de un conocimiento profundo y reflexivo sobre los hechos objeto de recordación. («Programa concurso Memorial…»)

27Vale la pena resaltar dos elementos de lo antes expuesto: que el proyecto debería materializar un sentimiento colectivo (de ausencia, herida y reflexión), y que debería ser intemporal, para que las futuras generaciones pudieran establecer una «comunicación válida». ¿Pero una construcción arquitectónica puede realmente ser intemporal? Seguramente no, porque toda obra está condicionada por su contexto histórico, pero lo que sí puede ocurrir es que las nuevas generaciones le atribuyan nuevos significados. En ese sentido, una obra arquitectónica, un espacio conmemorativo en este caso, también realimenta la realidad que contribuyó a formarla: así, de condicionada pasa también a condicionante de nuevas formulaciones que dinamizan y enriquecen la realidad (Arana, 1999).

28Por otra parte, entre los objetivos que los proyectos debían cumplir se resaltaban (no repetiremos los que ya se han mencionado anteriormente): equilibrio con las áreas verdes ubicadas en torno del espacio elegido, aptitud para la realización de «pequeños actos conmemorativos colectivos» y para permitir «la intimidad de un acto de recordación individual», posibilidad de acceso a personas discapacitadas, mínima presencia de «elementos conmemorativos» e inclusión de «un sistema de iluminación automático que asegure condiciones de aceptable seguridad a la vez que incorpore al conjunto una adecuada expresión nocturna». Finalmente se pedía: «La materialización del Memorial deberá responder a criterios de austeridad, durabilidad y mínimo mantenimiento, que le permitirá perdurar en el tiempo sin que se autodestruya o requiera una conservación permanente» («Programa concurso Memorial…»).

29La fecha límite de entrega era el 10 de diciembre de 1998, para coincidir con la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

«Sacar a flote lo oculto»: proyectos presentados y proyecto ganador

30A la convocatoria se presentaron 42 proyectos, la mayoría de los cuales había sido realizado por grupos de cuatro o cinco personas, lo que nos da cerca de 200 arquitectos trabajando en la propuesta. Finalmente, el proyecto ganador (que obtuvo un premio de 13.500 dólares) fue el de los arquitectos Martha Kohen y Ruben Otero, del artista plástico Mario Sagradini, del ingeniero agrónomo Rafael Dodera, Diego López de Haro y Pablo Frontini.

  • 8 Lo que fue una excelente idea, ya que apreciar el memorial de noche da una perspectiva muy diferent (...)

31El memorial, a unos cuantos cientos de metros del Río de la Plata y en la subida de un pequeño monte, es un cuadrado en el que, en primera instancia, se trataba de sacar a la luz la roca que constituye el Cerro. Así, el suelo del memorial está compuesto por la roca descubierta, habiendo sido desprendida de toda vegetación. En el medio del cuadrado se ubica un sendero de roca natural sobre el cual se colocaron dos grandes placas de vidrio dispuestas en forma paralela, que llevan grabados los nombres de personas detenidas desaparecidas. Este conjunto se implanta en un círculo de árboles, que otorga privacidad y mantiene la vista al mar. Una iluminación especial destaca el memorial durante la noche8. Al lugar se llega por un sendero de contemplación, que dispone de bancos.

Figura 1. – Memorial a los detenidos-desaparecidos.

Figura 1. – Memorial a los detenidos-desaparecidos.

© Matilde Campodónico

32La idea central del memorial fue excavar para sacar a flote lo oculto, en una metáfora de la luz que debe surgir acerca del destino final de los desaparecidos: que la verdad sea develada. Sin embargo, lo que nadie sabía era que la roca del Cerro tendía a deshacerse, por lo que debieron corregir el proyecto inicial y construir una esctructura de hormigón en la cual pudieran apoyarse las placas de vidrio con los nombres de los desaparecidos.

  • 9 Una amiga con la que acudimos a visitar el memorial, nos comentaba que le había impactado mucho, po (...)

33El memorial buscaba servir también como un espacio donde los familiares de desaparecidos pudieran ir a recordar a sus prójimos. Frente al síndrome de la tumba ausente, es necesario crear espacios interiores, como los monumentos, para poder dar también a los ausentes un lugar de reposo. Y es que, de hecho, muchos familiares de desaparecidos mantienen la esperanza de que sus prójimos no estén muertos. Darles una tumba colectiva a través de un espacio de conmemoración, justamente ubicado ahí donde podrían haber desaparecido, es permitir que el trabajo de duelo continúe. En cualquier caso, es cierto que el memorial desprende una gran fuerza: el espacio en el cual está emplazado convoca a la reflexión, a la serenidad también al ubicarse en un lugar muy tranquilo y rodeado de naturaleza9.

¿Qué nombres incluir para el recuerdo?

34Como acabamos de ver, el proyecto ganador del memorial proponía que se inscribieran los nombres de los uruguayos desaparecidos durante la dictadura. Pero, ¿cuáles serían los nombres grabados? La cuestión no era menor, ya que se trata de una escritura más de la historia, de un texto que daría cuenta de lo ocurrido durante el régimen cívico-militar.

35Antes de revisar cuáles fueron los procesos para definir los nombres que se incorporarían al nuevo espacio conmemorativo, conviene analizar rápidamente algunas de las características de las listas de desaparecidos y asesinados manejadas en Uruguay, porque justamente en ellas se basarían los arquitectos del memorial. Estas listas, lugares de memoria en perpetuo movimiento y cambio, presentan visiones e interpretaciones del pasado reciente, son textos en construcción que materializan una escritura de la historia.

  • 10 En ese sentido, aseguraba Familiares en 2002 en su página web: «[…] No consideramos ninguna de ella (...)

36Respecto a los desaparecidos, hasta la fecha se han concebido al menos cinco listas diferentes: la realizada por Familiares (que en realidad no es una sola, sino que ha ido modificándose a lo largo de los últimos veinte años)10, la manejada por el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), la creada por la Comisión Investigadora sobre Situación de Personas Desaparecidas y Hechos que la Motivaron (que trabajó en el Parlamento durante 1985), la instituida por la Comisión para la Paz (2003) y la realizada por la Investigación histórica sobre detenidos desaparecidos (Rico, 2007-2011). La cantidad de desaparecidos fluctúa en todas ellas, pero todas incluyen a los desaparecidos en Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay y Bolivia.

37Casi todas las listas manejan tres datos mínimos: nombre de la persona, lugar y fecha de desaparición. Hasta hace poco, ninguna de ellas mencionaba la organización política de pertenencia. En diversas entrevistas realizadas entre 2000 y 2005, varios miembros de Familiares referían que no indicaban los datos de pertenencia a una organización política (aunque ellos sí la conocían) porque consideraban que su militancia política no era lo más importante: lo verdaderamente relevante era la desaparición en sí misma.

38Sin embargo, en 2002, Familiares dio a conocer a través de internet una nueva lista actualizada, en la que se incluían (cuando los datos sobre cada persona así lo permiten) una fotografía del desaparecido, una reseña donde se incorporan datos personales (edad, estado civil, descendientes directos, ciudad natal, estudios y, por primera vez, organización de pertenencia), los «datos históricos de la desaparición» (fecha, lugar, «individualización de otras víctimas involucradas en el operativo de detención» y «requerimientos del desaparecido con posterioridad a la detención: medio, fecha, autoridad»), así como gestiones presentadas en virtud de la desaparición (organismos ante los cuales se presentó la denuncia).

39El cambio en las listas de Familiares es fundamental. Esta del año 2002 nos habla de transformaciones simbólicas significativas en la manera de enfocar la cuestión del pasado reciente dentro de la organización: ya no se trata sólo de personas desaparecidas, sino de militantes políticos que murieron por sus ideales.

40Las listas de desaparecidos, textos en continua construcción, lugares de memoria en movimiento, contienen y transmiten una visión e interpretación del pasado reciente, por ello los cambios son tan importantes. Ofrecer a la sociedad una lista sólo con el nombre, el lugar y la fecha de desaparición de la persona es antes que nada una condenación del régimen cívico-militar al denunciarlo por violaciones de derechos humanos cometidas bajo el terrorismo de Estado. Incluir la militancia política del desaparecido es asumir que se trató de seres humanos que tenían una ideología, un compromiso con el mundo que ellos consideraban debía ser modificado. La interpretación de la historia se amplia, deja de estar circunscrita a las violaciones de derechos humanos para incorporar un periodo de movilizaciones sociales y populares que antecedió y continuó durante la dictadura cívico-militar.

41Otros datos aparecidos en esta nueva lista también apuntan a diferencias considerables con las anteriores concepciones de Familiares: edad, estado civil, descendientes directos, ciudad de pertenencia, estudios. Todos ellos hacen más «humano» al desaparecido, le dan una cara, una vida, una familia, un barrio al cual pertenecía, una profesión.

42Estas listas de desaparecidos, visiones e interpretaciones del pasado reciente, eran el antecedente directo para la construcción del memorial. Las discusiones que existieron en torno a qué nombres incorporar en el nuevo espacio conmemorativo no fueron mayores ni realmente públicas, pero no por ello dejan de ser importantes. Dos puntos deben ser diferenciados en ese sentido. En primer lugar, quiénes serían incluidos en el monumento: si todas las «víctimas del terrorismo de Estado» o sólo los desaparecidos. En segundo lugar, cuál sería la lista a utilizar para nombrar a los desaparecidos.

43Es importante señalar, en ese sentido, que para el caso del «Muro de los Nombres» de Villa Grimaldi (Aguilar, 2000), así como para el «Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado» en Buenos Aires (Vezzetti, 2009) no hubo discusión acerca de si debían o no incluirse por igual desaparecidos y asesinados durante el régimen cívico-militar.

44Sin embargo, en el caso uruguayo parecía claro desde un principio que el homenaje estaba destinado a los desaparecidos y no a todas las «víctimas del terrorismo de Estado». De cualquier manera, Familiares de Asesinados por Razones Políticas no estaba de acuerdo con los nombres que se escribirían en el memorial. Algunos de sus miembros consideraban que los nombres de sus familiares también debían ser incluidos en el nuevo espacio conmemorativo, al igual que exigían que la Comisión para la Paz tomara en cuenta lo ocurrido con sus prójimos durante la dictadura. Así lo aseguraba uno de sus integrantes:

Bueno, resulta que se habla del memorial a los desaparecidos. Entonces yo planteo que el tema de asesinados ha quedado de lado y, sin embargo, los mataron las mismas manos, por las mismas causas. A veces en una misma casa, mataron a alguna gente y a otras se las llevaron y las desaparecieron y todo en el mismo lugar, en la misma casa, en el mismo momento. Ahora se está marcando una diferencia, una línea divisoria entre los muertos y los desaparecidos, que hace que ni las organizaciones sindicales ni políticas ni nadie peleó por los asesinados, sino solamente por los desaparecidos. Entonces yo dije que yo entendía que en el memorial tenían que estar los asesinados al lado de los desaparecidos, que tenían que estar todos juntos. (Entrevista a Laura Martirena)

45La tardía aparición de este grupo (principios del año 2000), cuando el monumento a los desaparecidos ya estaba en construcción, fue uno de los elementos que no permitió que aflorara una discusión pública sobre si los asesinados por razones políticas debían también formar parte del nuevo espacio conmemorativo (Allier Montaño, 2010a).

  • 11 Sobre la cuestión, ver Allier Montaño (2010a).

46Pero no sólo ello. Hay que tomar en cuenta que la propuesta del memorial uruguayo salió de un sector político, que seguramente retomaba del espacio público el tema que parece ser el dominante respecto al pasado reciente: los desaparecidos. Hasta la reciente creación de Familiares de Asesinados, ningún sector en Uruguay parecía considerar que los asesinados también formaban parte de las «víctimas del terrorismo de Estado»11. En cualquier caso, la petición de Familiares de Asesinados no fue tomada en cuenta, como tampoco se tomó en cuenta a sus prójimos en el trabajo que realizara la Comisión para la Paz.

47¿Cómo explicar las disimilitudes entre los memoriales de Chile, Argentina y Uruguay? Estos espacios conmemorativos se quieren un homenaje a las «víctimas del terrorismo de Estado» y se materializan, como ya lo hemos mencionado, en una interpretación de la historia reciente de cada país. Estas interpretaciones están ligadas a las batallas de la memoria y de los usos políticos del pasado que se dan en los diferentes espacios públicos nacionales. A su vez, estas batallas, tienen sus orígenes en el propio periodo militar. Seguramente los diversos tipos de represión ejercida por las Fuerzas Armadas en cada uno de los países influyen en la concepción que se tiene de las «víctimas del terrorismo de Estado».

  • 12 Tres eran las propuestas para presentación de la nómina en el Monumento: 1) ordenación según un cri (...)

48Ahora bien, respecto al orden de los nombres, todo parece indicar que en Uruguay no hubo grandes controversias. En Argentina, en cambio, este aspecto cobró visos de guerra entre las diferentes agrupaciones de derechos humanos. Tres fueron las principales discusiones en ese país. Ya mencionamos la cuestión de quiénes deberían ser considerados «víctimas del terrorismo de Estado». Otro problema provenía del número de personas que debían ser incorporadas. Por último, se encontraba la definición de los criterios con los que serían expuestos los nombres en el futuro monumento12.

49Como para muchas otras decisiones, en el caso uruguayo, los organizadores del memorial dejaron en manos de Familiares resolver la cuestión. Así lo asegura un miembro de esta agrupación:

La lista la teníamos nosotros, la proporcionamos nosotros. Se fue depurando y agregando. Porque el memorial quedó abierto para poner más nombres. En los vidrios se pueden agregar los nombres: ¡ojalá qué no! Se trabajó tanto la lista, tratando de que fuera fiel a las desapariciones de todos y que no faltara nadie de los que estaba desaparecido. Familiares trabajó muchísimo en eso. Hubo otras instituciones que colaboraron, hasta que logramos una lista final. […] Es una lista en movimiento. […] La idea era dejar el memorial abierto. Aún si los restos se encuentran seguirán en el memorial.

La decisión de cómo colocar los nombres fue de la arquitecta y del equipo que trabajó con ella. Se les dio un orden, seguramente el que nosotros teníamos en la lista. Yo no me fijé realmente en eso. Nosotros proporcionamos la lista y ellos se encargaron de ello. […] Proporcionamos las listas y del orden se encargaron los arquitectos. Yo nunca me fijé si están en el orden de la lista o no. […] En nuestra lista están agrupados por centro de detención y puede ser que hayan mantenido ese orden. […] las parejas pueden haber caído juntas, pero no las llevaron al mismo centro de detención. (Entrevista a Milka González)

50Finalmente, los nombres inscritos en los vidrios del memorial uruguayo son los manejados por las listas de Familiares y SERPAJ, aparentemente dispuestos de manera azarosa, ni por orden alfabético, ni por fecha de desaparición. De los nombres de menores, sólo figuraba el de Simón Riquelo, único joven que, hasta el momento de construcción del memorial, seguía desaparecido. Simón fue ubicado en marzo de 2002, pero pasaron varios años y su nombre continuaba inscrito.

Figura 2. – Memorial a los detenidos-desaparecidos.

Figura 2. – Memorial a los detenidos-desaparecidos.

© Matilde Campodónico

51De esta manera, el memorial a los desaparecidos en Uruguay se ha constituido en un texto social e histórico, en una interpretación del pasado. Pero se trata de textualidades abiertas, inconclusas, inquisidoras: un texto abierto que puede ser aumentado o rectificado (agregar nombres o borrarlos según la pertinencia del caso), historias que aún se desconocen y deben ser habladas, escuchadas y escritas.

La democracia y los derechos humanos, entre el pasado y el presente: inicio de la construcción e inauguración del memorial

52Dos fechas más han sido importantes en la historia del memorial. Las dos se materializaron en una fecha especial: el 10 de diciembre, aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La primera tuvo lugar en 1999 y estuvo referida a la colocación de la «primera piedra» del nuevo espacio conmemorativo. La segunda, verificada en 2001, significó la inauguración oficial del memorial a los desaparecidos.

53No hay duda de que la conmemoración del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ha sido una fecha clave para los espacios urbanos en Uruguay, igual que lo fue para el memorial a los desaparecidos. El discurso de Mariano Arana durante la inauguración del memorial es diáfano en este sentido:

En el día de hoy, 10 de diciembre, se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. […] En este año, esta recordación es acompañada por un gesto de activación de la memoria y de renovada apuesta democrática; la pre-inauguración del Memorial en recordación de los numerosos compatriotas detenidos-desaparecidos durante el período oscuro que vivió nuestro país y vivió la región al influjo de las dictaduras militares y el terrorismo de Estado. […]. («Inauguración del Memorial…»)

54Era deber del nuevo Estado pos-dictadura (aunque con un retraso de varios años) dar una respuesta a lo ocurrido durante la dictadura respecto de la violación de los derechos humanos, hacer justicia y reparar a las víctimas. Uruguay sólo podría pertenecer a la comunidad internacional si respondía a los acuerdos y tratados internacionales que había firmado y ratificado. Mientras el pasado siguiera pesando en la comunidad actual, la democracia no sería «plena». Uruguay, como el resto de la comunidad internacional, debía velar por el respeto y la plena garantía de los derechos humanos.

  • 13 Entre ellas, se hizo referencia a la necesidad de legislar en materia de violaciones a los derechos (...)

55Es por ello que Arana recalcaba en esa oportunidad que más allá del memorial, era necesario poner en marcha otras medidas con relación a la justicia y la reparación del pasado reciente. Hizo referencia entonces al conjunto de propuestas que el Senado había sugerido al analizar los primeros avances registrados por la Comisión para la Paz13, ya que según él, esas propuestas constituían «[…] un muy completo programa para seguir avanzando en la dirección de lograr el gran anhelo de los uruguayos de verdad y reconciliación, y para seguir avanzando en la construcción de una democracia más consolidada y más justa» («Inauguración del Memorial…»).

56El pasado no sólo pertenece a lo ya acontecido, sino que está ligado al presente y al futuro de una nación. Las batallas por la memoria se enmarcan en el presente de un país, en las propias luchas políticas que se verifican en una comunidad. El respeto de los derechos humanos y la vigencia de la democracia no sólo eran una cuestión del ayer sino del hoy. La noción de democracia servía, durante la colocación de la primera piedra del memorial, para continuar esas luchas memoriales y políticas, mientras el pasado era utilizado para plantearse el presente político de Uruguay. En ese sentido, el intendente Arana lamentaba que la propuesta del memorial no hubiese contado con la unanimidad de todos los partidos presentes en la JDM, arguyendo que sólo a través del esclarecimiento del pasado reciente se podría avanzarse en una «democracia más consolidada y más justa».

57Las batallas por la apropiación del pasado se mezclaban con las luchas políticas del presente, haciendo una división entre aquellos que apoyaban y fortalecían la democracia (por medio de la verdad y la justicia) y aquellos que no. Para un sector importante de la sociedad, la democracia sólo podrá continuar consolidándose y volverse más justa si las cuestiones del pasado reciente son encaradas de manera pública.

58Y es que, en ese sentido, se ha remarcado que durante la dictadura se creó una herida en la sociedad uruguaya. Así lo refería nuevamente Arana, al asegurar que se trataba de «[…] establecer un reconocimiento expreso al martirologio y a la suerte padecida por tantos queridos compatriotas; entre ellos, la siempre presente afrenta de los niños secuestrados […]» («Inauguración del Memorial…»).

59De esa manera, la iniciativa del memorial se convertía en «una contribución para sellar una deuda que la sociedad uruguaya tiene para consigo misma», en un «compromiso ético». Un «gesto sencillo pero relevante», que representaba un sustantivo avance en la plena reconciliación de la sociedad uruguaya, en un futuro de «absoluta e integral vigencia de los Derechos Humanos» («Inauguración del Memorial…»).

60Arana no fue el único gobernante en apoyar la creación del memorial. El 3 de agosto de 2000, el presidente Jorge Batlle firmaba una resolución declarando de «interés nacional» la construcción del memorial. En el decreto firmado por Batlle se señalaba «la trascendencia emocional, para la población uruguaya, de una propuesta que contribuirá al espíritu de entendimiento y concordia entre los compatriotas, avalada por personalidades de los más diversos sectores de nuestra vida pública» («Memorial para los desaparecidos»).

61Uno de los últimos sentidos que volvía a remarcarse tanto en la colocación de la primera piedra, como en la inauguración del espacio conmemorativo, era la idea de que debía servir de enlace memorial con las nuevas generaciones. Pues si como ya vimos, el memorial reunía el pasado y el presente, estos dos no podían ser pensados sin el futuro de la nación. La «herida abierta» no debía ser un legado para los más jóvenes o las generaciones que estaban por nacer.

62Y si bien se trataba de lograr una reconciliación para que las futuras generaciones no cargaran con el peso del pasado, el memorial era, antes que nada, un homenaje al pasado. Doble homenaje, porque si bien iba dirigido a quienes habían sido desaparecidos por «causas ajenas a su voluntad», también se buscaba honrar a quienes habían dedicado su vida a la lucha por la verdad y la justicia sobre el pasado reciente: las madres y familiares de desaparecidos, aquellos que han logrado, gracias a años de combate y trabajo público y privado, que la cuestión de la represión durante la dictadura no caiga en el olvido.

[…] y por sobre todo, establecer una reparación ética y un reconocimiento claro al desgarrador sacrificio de las madres y familiares de estos compatriotas, a su tenacidad, a su amor filial, a su lealtad, a su compromiso democrático, a su anhelo de justicia, a su irrenunciable vocación de paz y de pacificación, a su inequívoca y generosa capacidad de entrega por una causa que (siempre fueron conscientes de ello) trasciende los casos particulares de sus familiares para alcanzar a la sociedad en su conjunto. («Inauguración del Memorial…»)

Conclusiones tentativas: la memoria, ¿un deber gubernamental?

63La propuesta del memorial uruguayo a los desaparecidos, a diferencia de los realizados en Argentina y Chile, surgió de un sector político y no de organizaciones de derechos humanos. La diferencia no era menor. Ella volvía a mostrar, una vez más, la centralidad de los partidos políticos en la vida política y social de Uruguay (Caetano, Rilla & Pérez, 1987). Hasta 1998, las más importantes iniciativas relacionadas con el pasado reciente (referidas a espacios urbanos o a otro tipo de instancias), que se vieron concretizadas habían de provenir del sector político, que las legitimizaba y validaba. En ese sentido, el memorial no es sino un ejemplo más (Allier Montaño, 2010b).

64No obstante, la lucha más importante para recordar el pasado reciente, esclarecerlo y sancionarlo jurídicamente ha provenido de Familiares y algunas ONG de derechos humanos, en ocasiones acompañados por sindicatos y partidos políticos. Y si sus esfuerzos comenzaron a ser reconocidos nacionalmente ya hace algunos años, sus iniciativas no siempre han corrido con la suerte de ser escuchadas y puestas en práctica. Probablemente en el 2000, los tiempos históricos estaban cambiando y todos los sectores políticos se estaban volviendo más sensibles a un tema que seguía pesando en el país.

65Por todo lo anterior, si bien el homenaje principal del memorial estaba destinado a los desaparecidos, los honores eran ampliados a las madres y familiares de los desaparecidos, que habían luchado durante años para que la sociedad no olvidara lo que había ocurrido durante la dictadura. Fue por ello que aunque la propuesta emergió de un sector político, casi todas las decisiones que debieron tomarse respecto del memorial pasaron por Familiares.

66Los sentidos de este espacio conmemorativo fueron múltiples. Por una parte, era el reconocimiento de que uno de los temas que más pesaba aún sobre la sociedad, acerca de la dictadura, era el desconocimiento de la suerte corrida por los desaparecidos. Por ello el proyecto arquitectónico ganador fue el que puso por delante la necesidad de «sacar a flote lo oculto», de que la verdad acerca del destino de los desaparecidos fuese develada en la sociedad. Se reiteró continuamente que el memorial no significaba alcanzar esa verdad, por lo que otras iniciativas con vistas a cumplir ese objetivo deberían tener lugar.

67Por otra parte, se aseguró continuamente que los desaparecidos, «ciudadanos comprometidos con su realidad», habían sido personas que desaparecieron por causas ajenas a su propia voluntad. En ese sentido, se les reconocía como víctimas. Víctimas de un crimen de lesa humanidad que se seguía ejerciendo, pues se desconocía lo que les había ocurrido. De esa manera, el proyecto del memorial se convertía en un acto de reconocimiento oficial de la situación de indefensión en que se encontraban los ciudadanos bajo el régimen cívico-militar, al mismo tiempo que expresaba la necesidad de «reparar» las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos.

68No se trataba de cualquier tipo de víctimas, sino de «víctimas del terrorismo de Estado». Se plasmaba de esa manera una visión condenatoria acerca del pasado reciente, en concreto de las violaciones de derechos humanos que desde el Estado, bajo el dominio militar en aquel entonces, habían sido perpetradas contra los ciudadanos uruguayos. Y si bien el memorial expresaba una clara interpretación de la historia del pasado reciente, se conformaba también como un texto en movimiento, abierto a nuevas escrituras, desde el momento en que pueden agregarse o retirarse nombres de sus paredes de vidrio, metáforas de las hojas en blanco en que se está escribiendo la historia del pasado reciente en Uruguay. Es decir, la interpretación de la historia manifestada en el memorial no será transformada (podrán escribirse nuevas interpretaciones en otros espacios conmemorativos, pero ésta quedará así para la posteridad), pero esa visión está abierta a modificaciones respecto a los nombres que deben ser inscritos en ella.

69La interpretación que se hacía en el memorial de la dictadura era que ese periodo, y en concreto la represión que se había ejercido durante él, habían generado una «herida abierta» en la sociedad que era necesario tratar de sanar. Una de las maneras para hacerlo era justamente realizando un llamado a la memoria de la nación para no olvidar el pasado, pudiendo así evitar que se repitiera nuevamente en el presente y en el futuro. De esa manera, el memorial a los desaparecidos en Uruguay, ha revestido el doble objetivo de «homenaje» y «ejercicio de la memoria».

70El memorial se cargaba entonces con los sentidos de la memoria y de la cicatrización de una herida. Si la herida era nacional, no podía olvidarse que para los familiares de los desaparecidos se trata de un dolor y una herida personales. Por ello al nuevo espacio conmemorativo se le otorgaba también el sentido de una sepultura simbólica para los desaparecidos que, a través de iniciativas de este tipo, podrían pasar a ser considerados como «muertos». Los desaparecidos, aquellos que no pudieron envejecer, aquellos que aún se encuentran en un camino intermedio entre la vida y la muerte, quienes aún no cuentan con un lugar donde reposar, necesitaban de un espacio físico que sirviera de tumba colectiva, frente a la ausencia de una tumba individual.

71El último aspecto que no debemos desdeñar, de los manejados en los diferentes momentos que conllevó la inicitiva del memorial, es el referido a que se trataba de una apuesta para lograr el consenso nacional. Cabría preguntarse, ¿se trataba en efecto de un consenso social o de la instauración de una visión del pasado sobre el resto de las visiones sociales? ¿El memorial a los desaparecidos puede considerarse como representativo de la visión nacional sobre el pasado reciente? ¿El espacio conmemorativo dedicado a los desaparecidos lograba un consenso entre la ciudadanía?

72El memorial fue una iniciativa que partió de un diputado perteneciente al Partido Colorado, rápidamente retomada por el gobierno frenteamplista de la IMM y el grupo de Familiares. No se comprometieron con ella ni la totalidad de la nación, ni sus representantes oficiales, ni muchos partidos políticos, ni toda la ciudadanía uruguaya. Y es que al menos dos grandes versiones del pasado reciente están en lucha en el espacio público de discusión (Allier Montaño, 2010a). La «versión histórica» ejercida por el memorial no era sino una de ellas: aquella manejada por los organismos de derechos humanos, algunos de los grupos de «víctimas directas», los sindicatos y los partidos de izquierda.

73De alguna manera, cuando existe una ausencia de convicciones compartidas o de intereses comunes en una sociedad, el arte en los espacios urbanos puede obligar a una comunidad fragmentada a inscribir valores e ideales en un cuadro común. Al crear espacios comunes de la memoria, los monumentos propagan la ilusión de una memoria común (Young, 1993). Pero no se trata de un «consenso nacional», ni de una interpretación de la historia que sea compartida por toda la sociedad.

74Sin embargo, los monumentos públicos, las conmemoraciones y los calendarios oficiales contribuyen a crear espacios comunes a partir de los cuales se forja la identidad nacional. (Young, 1993). Habrá que observar en el futuro qué tanto de esta memoria, perteneciente a un grupo y/o sector de la sociedad, va realmente a filtrar e irrigar a una sociedad más amplia. Y es que en última instancia el memorial a los desaparecidos es, en tanto lugar de memoria, un doble lugar: un lugar cerrado sobre sí mismo, cerrado sobre su identidad y recogido en su propio nombre, pero constantemente abierto en la extensión de sus sentidos.

75Finalmente, los visitantes de un monumento también forman parte del «texto conmemorativo». Aquello de lo que nos acordamos cuando visitamos un monumento y la manera en la que lo hacemos, depende en gran medida de quiénes somos, de las razones que nos llevan a recordar y de cómo miramos el pasado (Young, 1993). En ese sentido, es conveniente tener en cuenta el carácter fundamentalmente interactivo y dialógico de todo espacio de conmemoración, ya que la memoria pública y sus significaciones no dependen únicamente de las formas y figuras del monumento en sí mismo, sino de las respuestas que los espectadores tienen frente al monumento, porque en él se fusionan la memoria pública y la privada (Young, 1993).

76Es importante señalar que los monumentos no tienen valor en sí mismos. Pero cuando asumen en ellos los ritos de una nación, devienen una parte de la memoria nacional, recreando la construcción imaginaria de la nación (Anderson, 1993). Cuando la memoria del pasado nacional es comandada por el Estado, tiene por objetivo afirmar la legitimidad del nacimiento de una nación. Con el tiempo, algunas veces esta memoria se vuelve tan natural como los memoriales; la relación entre el Estado y sus monumentos no es unívoca. De hecho, las instancias oficiales están en posición de dar al recuerdo la forma que consideran más pertinente para servir al interés nacional (Young, 1993).

77Pero una vez creados, los memoriales tienen vida propia. En ocasiones, las nuevas generaciones los cargan de nuevos sentidos, con lo cual cambia el significado de las memorias. De esa forma, el monumento puede volverse, algunas veces, más que en dador de forma a los recuerdos, en el lugar para remplazar el trabajo de recuerdo efectuado por la comunidad. Quedan pues por analizar los nuevos sentidos que la sociedad uruguaya va dando al Memorial a los Desaparecidos.

Haut de page

Bibliographie

Allier Montaño Eugenia (2010a), Batallas por la memoria. Los usos políticos del pasado reciente en Uruguay, Montevideo: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Trilce.

Allier Montaño Eugenia (2010b), «El pasado reciente en la nomenclatura de Montevideo (1985-2006)», C. Macon & L. Cucchi (coords.), Mapas de la transición. La política después del terror en Alemania, Chile, España, Guatemala, Sudáfrica y Uruguay, Buenos Aires: Ladosur, 21-44.

Allier Montaño Eugenia (2008), «Lugar de memoria: ¿un concepto para el análisis de las luchas memoriales? El caso de Uruguay y su pasado reciente», Cuadernos del CLAEH, 31(96-97), 87-109.

Allier Montaño Eugenia (para aparecer en 2016), «Uruguay, ¿una transición a la democracia concluida? Treinta años de debates y batallas por la justicia transicional», Revista de Ciencia Política.

Aguilar Mario I. (2000), «El Muro de los Nombres de Villa Grimaldi (Chile): Exploraciones sobre la memoria, el silencio y la voz de la historia», European Review of Latin American and Caribbean Studies, 69, 81-88.

Anderson Benedict (1993), Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, México: Fondo de Cultura Económica.

Arana Mariano (1999), Escritos, Montevideo: Trilce, cap. «La imposibilidad de la historia».

Bouvet Lauriane (2013), Uruguay 1985-2013 : pour une mémoire de la justice. L’évolution du traitement judiciaire des affaires de violations des droits de l’homme dans la démocratie post-dictatoriale (mémoire de master 2), Université Grenoble Alpes, Grenoble.

Bouvet Lauriane (2014), «La impunidad a contrapelo», Espacio abierto, 20, 23-31.

Caetano Gerardo, Rilla José & Pérez Romeo (1987), «La partidocracia uruguaya, historia y teoría de la centralidad de los partidos políticos», Cuadernos del CLAEH, 12(44), 37-61.

De Giorgi Álvaro (2010), «Pasado reciente y mitologías (re)fundacionales en Uruguay. Un análisis de los discursos presidenciales de Julio M. Sanguinetti (1985) y Tabaré Vázquez (2005-2006)», E. Bohoslavsky et al. (eds.), Problemas de Historia reciente del Cono Sur, vol. 1, Buenos Aires: Prometeo.

Demasi Carlos & Yaffé Jaime (coords.) (2005), Vivos los llevaron… Historia de la lucha de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (1976-2005), Montevideo: Trilce.

Dutrénit Silvia (ed.) (2006), El Uruguay del exilio. Gente, circunstancias, escenarios, Montevideo: Trilce.

Guglielmucci Ana & Scaraffuni Ribeiro Luciana (2015), «Site of Memory and Site of Forgetting. The Repurposing of the Punta Carretas Prison», Latin American Perspectives, 20(30), 1-14.

Lessa Francesca (2013), Memory and Transitional Justice in Argentina and Uruguay. Against Impunity, New York: Macmillan.

Levey Cara (2012), «The Memorial de los Detenidos Desaparecidos: Fragile Memory and Contested Meaning in Post-Dictatorship Uruguay», Journal of Latin American Cultural Studies: Travesia, 21(2), 203-219.

Marchesi Aldo (comp.) (2013), Ley de Caducidad un tema inconcluso. Momentos, actores y argumentos (1986-2013), Montevideo: Editorial Trilce.

Markarian Vania (2006), Idos y recién llegados: la izquierda uruguaya en el exilio y las redes transnacionales de derechos humanos (1967-1984), México: Correo del Maestro, Ediciones La Vasija, CEIU-FHCE.

Musil Robert (1965), «Monument», en Œuvres, pré-posthumes, Paris: Éditions du Seuil.

Nora Pierre (2008), «Entre memoria e historia. La problemática de los lugares», en P. Nora, Pierre Nora en Les lieux de mémoire, Montevideo: Trilce, 19-39.

Rico Álvaro & Larrobla Carla (2015), «Los ciclos de la memoria en el Uruguay posdictadura (1985-2011)», E. Allier Montaño & E. Crenzel, Las luchas por la memoria en América latina. Historia reciente y violencia, México: IIS-UNAM, Bonilla Editores, 63-93.

Rico Álvaro (coord.) (2007-2011), Investigación histórica sobre detenidos desaparecidos, 5 tomos, Montevideo: Presidencia de la República, IMPO.

Rico Álvaro (coord.) (2009), Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de Estado en Uruguay (1973-1985), Montevideo: Universidad de la República, Ediciones Cruz del Sur.

Roniger Luis (2011), «Transitional Justice and Protracted Accountability in Re-Democratized Uruguay (1985–2011)», Journal of Latin American Studies, 43, 693-724.

Tadeo Fuica Beatriz (2014), «Memory or Post-Memory? Documentaries Directed by Uruguay’s Second Generation», Memory Studies, 14, 1-15.

Teitel Ruti (2003), «Genealogía de la justicia transicional», Harvard Human Rights Journal, 16, 69-94.

Vezzeti Hugo (2009), La violencia revolucionaria. Memorias y olvidos, Buenos Aires: Siglo XXI.

Young James E. (1993), «Écrire le monument : site, mémoire, critique», Annales, 3, 729-744.


Documentos

«Arana encabezó actos del día de los DDHH», La República (s/d), 11 de diciembre de 1999, p. 2.

Memorial de los Detenidos Desaparecidos. El futuro es memoria, Montevideo: Comisión pro-Memorial de los Detenidos Desaparecidos, 2000.

«Declaración de Familiares», fotocopias, s/d.

«Decreto n.o 28.134», 16 de julio de 1998, en <http://monolitos.montevideo.gub.uy/Resoluci.nsf/>.

«Inauguración del Memorial en Recordación de los Detenidos Desaparecidos», 10 de diciembre de 2001, en <www.montevideo.gub.uy/gobierno/arana_011210.pdf>.

«Memorial para los desaparecidos», 3 de agosto de 2000, en <www.presidencia.gub.uy>.

«Programa concurso Memorial en recordación de los detenidos desaparecidos», fotocopias, s/d.

«Resolución n.o 2264/98», 16 de junio 1998, en <http://monolitos.montevideo.gub.uy/Resoluci.nsf/> [consultado en agosto de 2005].

«Un memorial para el entendimiento y la memoria», Montevideo Revista de la Intendencia Municipal de Montevideo, 12, diciembre 1998, pp. 22-30.


Entrevistas

Entrevista a Luisa Cuesta, Miembro del grupo Familiares, efectuada en Montevideo, el 20 de diciembre de 2000 por Eugenia Allier Montaño.

Entrevista a Laura Martirena, Miembro del grupo Familiares de Asesinados, efectuada en Montevideo, el 13 de diciembre de 2000 por Eugenia Allier Montaño.

Entrevista a Milka González, Miembro del grupo Familiares, efectuada en Montevideo, el 5 de junio de 2003 por Eugenia Allier Montaño.

Haut de page

Notes

1 Este artículo es resultado del proyecto de investigación «Memorias públicas del movimiento estudiantil de 1968». Agradezco a César Iván Vilchis su lectura y comentarios del manuscrito.

2 Entendida como «[…] la concepción de justicia asociada con periodos de cambio político, caracterizados por respuestas legales que tienen el objetivo de enfrentar los crímenes cometidos por regímenes represores anteriores» (Teitel, 2003: 69).

3 Los lugares de memoria fueron definidos por Pierre Nora (2008) como los lugares donde «se cristaliza y se refugia la memoria». Entre los trabajos dedicados a los lugares de memoria en Uruguay hemos localizado un abordaje general sobre los lugares de memoria (Allier Montaño, 2008), uno acerca de la nomenclatura de las calles en Montevideo (Allier Montaño, 2010b), uno sobre Punta Carretas (Guglielmucci & Scaraffuni Ribeiro, 2015) y otro sobre documentales (Tadeo Fuica, 2014). Existe también un texto sobre el Memorial a los desaparecidos (Levey, 2012), pero que tiene un abordaje diferente al nuestro, ya que se centra en un análisis de la materialidad del monumento y no tanto en los documentos que le dieron creación originalmente como lo hacemos en este artículo.

4 La Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (en adelante Familiares) fue creada en 1983, a partir de la unificación de tres grupos: Familiares de Desaparecidos Uruguayos (que trabajaba en Europa), Familiares de Desaparecidos en Argentina y Familiares de Desaparecidos en Uruguay. Entre sus objetivos se pueden señalar: incluir el tema de los desaparecidos en el espacio público de discusión, que el gobierno aceptara la problemática resultante de la desaparición de sus familiares y colaborara en la localización de sus cuerpos, así como las demandas de verdad, justicia y memoria de sus prójimos (ver Bucheli, Curto, Sanguinetti, Demasi & Yaffé, 2005; Allier Montaño, 2010a).

5 Queda por realizar una investigación a las recepciones que ha tenido el Memorial, y lo que opina la ciudadanía sobre su localización.

6 Familiares ha buscado hacer conocer el memorial a través de la realización de diversos actos en ese espacio, como los de la conmemoración del 30 de agosto, día internacional del detenido-desaparecido, o los de la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, del 10 de diciembre.

7 La Comisión se compuso por un grupo de 31 personalidades de la política, la cultura, la Iglesia y las ONG de derechos humanos. Se puede ver la lista completa en Comisión pro-Memorial de los Detenidos Desaparecidos (2000).

8 Lo que fue una excelente idea, ya que apreciar el memorial de noche da una perspectiva muy diferente del sitio. El silencio y la calma son sobrecogedores y permiten al visitante una reflexión más profunda, así como una mayor sensibilización hacia la cuestión.

9 Una amiga con la que acudimos a visitar el memorial, nos comentaba que le había impactado mucho, porque en general los memoriales son tristes y éste no.

10 En ese sentido, aseguraba Familiares en 2002 en su página web: «[…] No consideramos ninguna de ellas definitivas. El trabajo a lo largo de años nos ha llevado a corregirlas constantemente, en el entendido que la información ha sido fragmentaria y sujeta a errores. Todos sabemos que la verdad sobre las circunstancias de lo ocurrido y el destino de cada uno de los desaparecidos la conocen los responsables de la detención y posterior desaparición» (<www.tau.org/familiares/actualidad.htm> [consultada en agosto de 2005]).

11 Sobre la cuestión, ver Allier Montaño (2010a).

12 Tres eran las propuestas para presentación de la nómina en el Monumento: 1) ordenación según un criterio cronológico de las muertes; 2) diferenciación entre quienes fueron asesinados y quienes están desaparecidos (para mostrar cómo Argentina constituye «el paradigma de las desapariciones»); 3) colocación de nombres de una familia juntos y no separados (para mostrar que «hubo una estrategia por parte del terrorismo de Estado, que fue destruir la familia»). Los debates son revisados en el texto de Vezzetti (2009).

13 Entre ellas, se hizo referencia a la necesidad de legislar en materia de violaciones a los derechos humanos, incorporar el delito de tortura al Código Penal, legislar y aplicar la Convención del Tratado de Roma, ampliar y proseguir las investigaciones realizadas; así como también aprobar acciones reparatorias para las víctimas (ver Allier Montaño, 2010a).

Haut de page

Table des illustrations

Titre Figura 1. – Memorial a los detenidos-desaparecidos.
Crédits © Matilde Campodónico
URL http://journals.openedition.org/ilcea/docannexe/image/3968/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 2,6M
Titre Figura 2. – Memorial a los detenidos-desaparecidos.
Crédits © Matilde Campodónico
URL http://journals.openedition.org/ilcea/docannexe/image/3968/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 2,1M
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Eugenia Allier Montaño, « Recordar para reparar: la imagen de los desaparecidos uruguayos en el «Memorial a los detenidos-desaparecidos» »ILCEA [En ligne], 26 | 2016, mis en ligne le 07 juillet 2016, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/ilcea/3968 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ilcea.3968

Haut de page

Auteur

Eugenia Allier Montaño

Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search